El 13 de noviembre de 2019 se desarrolló en Barcelona el I Foro REBISALUD sobre ciencia abierta. Con la introducción de la ciencia abierta en la investigación, se ha producido un cambio de paradigma de manera de hacer ciencia. Son muchos los agentes implicados en este cambio para lograr una ciencia realmente abierta. Entre estos agentes están las bibliotecas, como unidades de apoyo a la investigación y de acceso al conocimiento científico. REBISALUD vio la necesidad de organizar un foro sobre ciencia abierta con el objetivo de analizar las funciones que tienen que desarrollar las bibliotecas virtuales de salud en el entorno de la ciencia abierta. En este foro se analizaron, trataron y debatieron los siguientes temas:
- Concepto y características de la ciencia abierta.
- Los elementos que forman parte de la ciencia abierta.
- El desarrollo del ciclo de la investigación en abierto y el papel de las bibliotecas en este contexto.
- Los servicios que pueden ofrecer las bibliotecas como unidades de apoyo en el ciclo de la investigación.
Como conclusión a este primer foro los asistentes decidieron por unanimidad que REBISALUD se adhiera a las iniciativas de promoción e implantación de la ciencia abierta, y que es necesario impulsar desde la Red un manifiesto REBISALUD sobre ciencia abierta. Este manifiesto servirá de base a las bibliotecas virtuales de la Red en el desarrollo de servicios de apoyo al ciclo de la investigación en abierto. Al mismo tiempo, se propuso crear un grupo de trabajo sobre ciencia abierta para materializar las actuaciones que se han propuesto en este foro.
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
-
Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta Foro Rebisalud sobre Ciencia Abierta
https://www.rebisalud.org/noticias/190-i-foro-rebisalud-sobre-ciencia-abierta#sigProId95f94d77db