REBISALUD suscribe la declaración conjunta de la mesa de consorcios, grupos de compra, REBIUN y CSIC para el mantenimiento de las colecciones de información científica ante el desafío presupuestario en la crisis COVID-19

El pasado 29 de junio, la Mesa de Consorcios y Grupos de Compra españoles, integrada por CBUG, CBUA BUCLE, Madroño, CSUC, UNIRIS, G9, REBIUN y CSIC, realizaban una declaración conjunta en la que se pone de manifiesto la gran preocupación de estas instituciones por el desafío económico al que se enfrentan con motivo de la crisis por la COVID-19, para poder mantener sus colecciones.

REBISALUD, la red de bibliotecas virtuales de salud, decidió, en la asamblea extraordinaria celebrada en el pasado día 22 de julio, suscribir dicha declaración.

REBISALUD deja constancia, tal y como se expresa en la declaración mencionada, de su agradecimiento a las editoriales por su contribución para paliar los efectos de la crisis sanitaria y económica, ofreciendo algunos de los recursos de información científica en abierto. Y a su vez, manifiesta que las bibliotecas virtuales de salud autonómicas miembros de la red afrontarán las renovaciones para 2021 y años sucesivos, en un marco de restricción presupuestaria, con imposibilidad de asumir incrementos de los precios de los recursos electrónicos a contratar, actuando en todo momento con total transparencia y promoviendo la cooperación entre las mismas en este sentido, con el objetivo primordial del mantenimiento de sus colecciones en la medida que el nuevo escenario económico lo permita.

Texto de la Declaración conjunta de la Mesa de Consorcios, Grupos de Compra Españoles, REBIUN y CSIC para el mantenimiento de las Colecciones de Información Científica durante la crisis de la COVID-19


 

Contacta con nosotros