Grupo de compras consorciadas y colaborativas

La cooperación interbibliotecaria ha sido siempre una característica muy arraigada entre los profesionales de la información científica. El mayor exponente de la misma ha sido el Servicio de Obtención de Documentos y Préstamo Interbibliotecario (SOD) que goza de un elevado desarrollo a nivel nacional e internacional, incluidos la elaboración de catálogos de publicaciones periódicas temáticos o nacionales. La implantación de ordenadores e Internet ha contribuido notablemente a dicho desarrollo.

Más allá del SOD, las bibliotecas universitarias han logrado unir esfuerzos para la contratación consorciada de recursos de información científica (revistas y bases de datos, especialmente) mediante la creación de Consorcios de Bibliotecas Universitarias, legalmente establecidos.

Las realidades de las Bibliotecas Virtuales de Salud de las CCAA son distintas y peculiares. A diferencia de las Universidades, que disponen de autonomía propia, las BVS están adscritas a diferentes organismos (Consejerías, Fundaciones, etc), por lo que el modelo de consorcio no puede ser extrapolado de manera exacta. Sin embargo, nada impide trabajar en conseguir acuerdos de compras consorciadas o colaborativas entre las BVS integradas en REBISALUD.

OBJETIVOS

El objetivo principal de este grupo de trabajo es estudiar fórmulas que permitan optimizar los recursos económicos de las CCAA destinados a la suscripción y adquisición de información científica, mediante la cooperación entre las Bibliotecas Virtuales de Salud miembros de REBISALUD.

ACTUACIONES

Se trabaja en la elaboración de listados de publicaciones periódicas que cubran las necesidades de los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS) con el objeto de disponer de un número mínimo de revistas que, independientemente de la editorial y los paquetes de los proveedores de información científica, puedan ser abordadas para su suscripción y que, además, sirva de referencia para las bibliotecas de ciencias de la salud.

MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO